miércoles, 3 de septiembre de 2008

Modelo Naciones Unidas 2008


Temario:

Comisión Inicial
  • Fiscalización de drogas. (7mo, 8vo y 9no)
    La fiscalización de drogas, prevención del delito y la lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones.
    La justicia.
    Medidas para eliminar el terrorismo internacional.
Asamblea General "A"
  • Derechos de la mujer en el mundo.
    Sistemas de Educación para niñas.
    La mujer en el ejercicio del poder.
    Objetivos de Desarrollo del Milenio.
    Violencia contra la mujer.
    Derechos de la mujer.
    La adolescencia.

Asamblea General "B"

  • Erradicación de la pobreza.
    Cuestiones de desarrollo.
    Cooperación para el desarrollo industrial.
    Planes de viviendas.
    La ONU con respecto a la pobreza.
    África: Cuestiones limites.
    Definición por país de POBREZA

Consejo de Seguridad

  • Temario Obligatorio:
    Cambio Climático.
    Utilización Pacífica de la Energía Atómica.
  • Agenda Abierta: Situaciones de emergencia.
  • Situación Crítica de Irak.
  • La situación en Medio Oriente.
  • Crisis con Federación Rusa.
  • La situación en El Líbano.
  • Afganistán.
  • Latinoamérica y el Medio Ambiente.
  • La selva Amazonica.

Embajadores:

  • Pevención de conflictos armados.

Fechas de capacitación:
- 8 de Septiembre: estudiantes sin experiencia. Explicación del reglamento. Funcionamiento del Modelo. Tópicos. La politica de la ONU. Latinoamerica.
Lugar: Instituto San Isidro.

- 10 de Septiembre: estudiantes con experiencia. Dinámica de la ONU. Principales conflictos. El gobierno Europeo.
Lugar: Colegio San Marcos.

- 11 de Septiembre: estudiantes sin experiencia: Explicación y simulación de la ONU. El discurso. Asamblea general. Consejo Economico. La estructura y dinámica de la onu. Europa y Asia.
Lugar: Gimnasio Instituto San Isidro.

- 12 de Septiembre: Solo CONSEJO DE SEGURIDAD: Explicación de reglamento. Objetivos. Funcionamiento básico. Explicación general. Lugar: Instituto San Isidro.
Docentes: Función del docente. Función del delegado. Lugar: Aula 1º H Inst. S. Isidro.

- 17 de Septiembre: estudiantes sin experiencia: África y Medio Oriente. Simulacro y tutoría.
Consejo de Seguridad: Simulacro. Fundamentos. Charla orientadora. Tutoría.
Lugar: Bibleoteca Instituto San Isidro.

- 22 de Septiembre: Solo embajadores: Lectura de Noticias. Asistencia. Reglas básicas. Como apoyar a los delegados.
Lugar: Universidad de Morón

- 23 de Septiembre: Todos: Reunión general, toma de asistencia. Simulacro y tutoría. Lugar: SUM Colegio S Isidro
Docentes: charla orientadora. Bibleoteca ISI

- Modelo Naciones Unidas: 1, 2 y 3 de Octubre. Lugar: Deutscher Klub( San Isidro )

Proximos Modelos: Hablar con Profesor Castro. (aulas de 2H o 3H)

Cantidad de estudiantes por Topico:

Asamblea A: 1 integrante
Asamblea B: 2 integrantes
Consejo de Seguridad: 2 integrantes.
Inicial: 2 (y 1 embajador)
Embajador: 1 integrante

Inscripción de alumnos, colegios: Instituto San Isidro - Instituto San Marcos.

otros modelos http://www.minu.org/

Los chicos de 2do volvieron de Alemania!!

sábado, 9 de agosto de 2008

Viaje de estudio


Se viene el Viaje de Estudio de los chicos de 2do a Alemania.

martes, 22 de julio de 2008

--> 3º H en la sala de Arte.






---> Semana de la Física.


miércoles, 9 de julio de 2008

Winter Party

Winter Party.
Conseguí tus entradas con las chicas de Segundo Año.

lunes, 7 de julio de 2008

Egresados 2009

Fiesta organizada por las Egresados 2009





2do año Humanidades y Ciencias Sociales



Con el objetivo de mostrar los trabajos realizados, realizar un desfile con el propósito de recaudar fondos para el viaje de Egresados, y ayudar a una asociación;
Las chicas de 2º año polimodal preparan el Desfile 2008. Al cual puede presenciarse mediante la compra del Passing Check que venderán las alumnas del Segundo año. El Passing Check incluye la entrada a la Previa-Fest, al Desfile y a una cena.
La entrada al Dancing que se realizará terminado el desfile no esta incluido en el Passing Check que estará a la venta.
Proximamente mas noticias para que se puedan informar...

martes, 1 de julio de 2008

Cuotas Mensuales

Nueva Cuota Mensual

Asociación Instituto San Isidro
Nivel Inicial $ 280
1º a 6º año $ 420
7º a 9º año $ 560
1º a 3º Polimodal $ 650

domingo, 15 de junio de 2008

Mision.

Nuestra Misión


Cooperar con la familia ofreciendo educación integral trilingüe de alta calidad, para la formación de futuros ciudadanos del mundo y líderes comprometidos con el bien común, libres, responsables, creativos y respetuosos de la diversidad y el disenso. Además deseamos aportar en cada uno de nuestros alumnos conocimientos en todas las áreas que posibiliten su futuro.



Jardín de Infantes

Los alumnos que ingresan al Jardin de Infantes de nuestra institución, ya forman parte de nuestra comunidad distinguida del Instituto. Ofreciendoles como áreas de desarrollo la Literatura Infantil, Matemática, estudio de la Sociedad, estudio de la Naturaleza, Idioma Inglés e Italiano Inicial, Educación Física, Danza, Coro, Computación y Drama Club.



Primaria

El plan oficial trilingüe del instituto permite la integración armónica de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios que fundamentan el desarrollo de las competencias lingüísticas, científicas y del pensamiento lógico-matemático, en ambos idiomas. Desde 2006, se implementa el Cambridge International Primary Programme, que avala internacionalmente la calidad educativa alcanzada en Mathematics, English & Science. Durante el día, tanto en el turno de inglés como en el de castellano, el empleo de diversos recursos y variadas técnicas metodológicas, el diseño de proyectos especiales y las salidas didácticas favorecen al aprendizaje desde una perspectiva multidisciplinaria, en un marco de disciplina entendida como un orden externo e interno necesario para poder aprender. A lo largo de esta etapa, se desarrollan las actitudes personales y sociales que les permitirán a los niños ejercer el respeto y la tolerancia hacia sí mismoas y los demás, de acuerdo con su nivel evolutivo y en circunstancias diversas. Las docentes de apoyo y de nivelación, con la asistencia del Centro
de Orientación Psicopedagógico, se abocan a la detección de eventuales dificultades durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, manteniendo una permanente comunicación hogar-escuela.
Los alumnos del primer ciclo (P1 a P3) participan del First Concert y al final de P7 se pone en escena una comedia musical en inglés. No se trata de unos simples "shows", sino de experiencias educativas integrales en las que el proceso y el trabajo de equipo es tanto o más importante que el resultado final. De esta manera, el dominio de las habilidades fundamentales requeridas para obtener éxitos académicos, deportivos o artísticos, la autonomía y confianza crecientes, y valores humanos sólidos sustentando el pensamiento y la acción, configuran las características salientes de los pre-adolescentes que finalizan sus estudios primarios en el ISI.






Secundaria

Este nivel lo forman los alumnos de 8 año a 3er año del Polimodal. Los cuales son denominados de S1 a S5.
El Secundario ISI es un nivel educativo autónomo y articulado directamente al proyecto pedagógico global, concebido sobre la necesidad de responder a la identidad, características
particulares y desafíos propios de una etapa crítica en el proceso de crecimiento: la edad de 12 a 19 años. En esta etapa se profundiza el manejo fluido y espontáneo de ambos idiomas, oral y escrito. En un clima deentusiasmo y creciente libertad, los alumnos aprenden a "negociar" y defender sus propias ideas y opiniones, a través del ejercicio del debate y la oratoria que favorecen el desarrollo de su lenguaje formal y argumentativo. Nuestros alumnos son reconocidos por su exitosa participación en competencias intercolegiales, nacionales e internacionales de debate y escritura creativa, en ambos idiomas; Español, Inglés, Italiano y Alemán. El desarrollo de diversas técnicas de estudio, el trabajo en equipo y la investigación se reflejan en actividades y proyectos multidisciplinarios, viajes de estudio y la participación en competiciones olímpicas de Matemática, Biología y otras ciencias. El despliegue y la articulación de competencias cada vez más refinadas zanjan así la brecha entre la Primaria y el Secundario.
La organización departamental, el sistema de tutorías y el Centro de Orientación Psicopedagógica conforman una estructura de apoyo fundamental para un nivel de exigencia creciente y estándares de calidad académica que conducen a la preparación de los exámenes internacionales pre-universitarios que ofrece la Universidad de Cambridge. Las actividades de expresión personal -tanto curriculares como extraprogramáticas- permiten el ejercicio de la libertad de elección y el descubrimiento y despliegue de talentos especiales, que se reflejan en la Semana de
las Artes, los Conciertos y los Festivales musicales. Los alumnos pueden participar, además,
del tradicional "School play", que suele marcar un hito importante en el desarrollo de la personalidad juvenil. Asimismo, el calendario deportivo se va enriqueciendo en esta etapa con eventos y competencias cada vez más desafiantes.


Integración de áreas curriculares.

El nivel Secundario cuenta con la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales con doble orientación; en Ciencias y Arte. Integrando espacios curriculares de todas las modalidades corrientes con la que cuenta un colegio; Ciencias Naturales, Humanidades y Sociales, Arte y Diseño, Economía y Gestión.

Autoridades Académicas.

Director Nivel Académico: Arquitecto Horacio Mastrocola.
Representante Legal: Dr. Hans Meyer.
Directora Nivel Inicial: Docente Teodolina Loza Pauluk.
Directora Primaria: Docente Mónica Scerdan.
Vicedirectora Primaria: Lic. Juana Elisa Gauto de Pedraza.
Directora Secundaria: Prof. Nora Meza de Castillo.
Rector: Lic. Bernardo Díaz Fernández.
Jefa de Preceptores: Sra. Daniela Melkis de Prinzio.
Directora de Idioma Alemán: María del Rocío Rifner Clauss.
Preceptores; Mary Noble Garay, Adrián Folger, Paola Indagüe, Analia Messi.

viernes, 16 de mayo de 2008

INSTITUTO SAN ISIDRO

Instituto San Isidro
Educación Privada y Trilingüe Mixta.
Nivel Inicial: Salas de 2, 3, 4 y 5 años.
Preescolar.
Nivel Primario.
Nivel Secundario.
Modalidad
Humanidades y Ciencias Sociales
Economía y Gestión de las Organizaciones

Turno Mañana. 7.20 a 14.50
Educación Física en horario contraturno, lugar: SUM Colegio o Campo de Deportes en Tigre. Voley, Handball, Básquet y Hockey.

Campeonatos deportivos Inter escolares.

Competiciones Regionales, Nacionales e Internacionales. Participación en Modelo Naciones Unidas UBA, Modelo Naciones Unidas ISI, Modelo de las Naciones Unidas en Londres. Olimpiadas Deportivas para la Juventud Italiana en Capital Federal, en Córdoba, Rosario. Regional Escobar. Nacional Santa Cruz. Campeonato Mundial de Deportes en Londres, África y Escocia. Olimpíada de Matematica Argentina, Olimpíada Ñandú, Olimpíada Iberoamericana de Matemática, Olimpíada de Biología, de Física, de Química, de Lenguas Internacionales (en Londres)

Actividades en los laboratorios de Ciencias y de Biología.
Sala de Redacción Periodística. Auditorio General de exposiciones.
Sala de TV y Radio. Bibleoteca abierta de Lunes a Viernes de 7.45 a 19.20 hs. Y los Sábados de 14.20 a 18 hs. Servicio Médico especializado en el colegio.
Sala de Informática. Acceso a Internet, Buscadores, Internet Public Library. Intercambios Culturales con Institutos educativos y Universidades de Estados Unidos (Ottawa, California), Inglaterra, Escocia, Francia, México, Alemania, Beijin, Suecia, Colombia, Uruguay, Perú, Rep Dominicana, Holanda, Rusia y Australia.
Servicio de Orientación al estudiante. Clases de Apoyo Escolar todo el año. Inclusive en Febrero y Marzo.
Clases de Introducción a Italiano, Inglés, Computación, Física, Matemática, Catequesis y Ciencias.
Bar. Estacionamiento para docentes y padres.

Área de Proyecto Social: Cuenta con el compromiso y la obligación de instruir a las alumnos de toda la comunidad en el acceso a las mejoras del medio ambiente y social a través de la interacción con sus participantes y el desarrollo de actividades socio-comunitarias. Participan alumnos en caracter regular y egresados.

Área de Ciencias: Su objetivo es formar a los interesados en las ciencias el mayor interés por este área, produciendo en ellos la capacidad, compromiso, creatividad y desarrollo de actividades relacionadas a la Matemática, la Física-Química y la Biología.

Área de Comunicación y Desarrollo Cultural: Su finalidad es formar a los alumnos como personas y ciudadanas, enriqueciendolos espiritualmente en la sociedad mediante procesos de participación culturales como lo son los espectáculos artísticos que se llevan a cabo en el colegio. Formación de bandas con integrantes del colegio, grupos de Rock, heavy-metal y Pop. Coro. Orquesta. Grupo de teatro. Fiestas. Feria del Libro del IJI. Modelos ONU. Shows. Drama Club. Presentaciones en el Teatro Colón entre otros.

Área Deportes y Salud: Ofrece la posibilidad de practicar y llevar a cabo los deportes ofrecidos por el colegio y mas. Incluye la ayuda y participación de la comunidad en torneos regionales, nacionales e internacionales. Se hace valorar la participación en la Maratón de San Isidro, Belgrano, Escobar, y en los torneos federales e Internacionales llevados a Cabo en Europa.

Área Artística: Produce en los alumnos el interés de trabajar en muestras de arte, comedia, drama y música. Colaborando con los mismos en la producción de la muestra, Invitaciones a destacadas celebridades, recaudación del dinero destinadas para y por los alumnos, y entrega de reconocimientos finalizada la misma.

Área de Psicología: Ofrece la posiblidad de que los alumnos cursando el Secundario puedan realizar sus consultas al plantel, realicen pasantías laborales y de formación profesional además de realizar orientación vocacional.

Área de estudios: Fué creada con el objetivo de ofrecer a los alumnos del Secundario la posibilidad de adquirir los manuales, libros y cuadernillos seleccionados exclusivamente por los docentes de nuestro colegio.


Nuestra Sección de Pasantías y Psicología ofrece la ubicación de nuestros egresados en puestos laborales y universidades para realizar sus estudios y/o pasantías laborales. Estamos en continuo contacto con las Universidades de Palermo, Salta en Bs As, Belgrano, Harvard, école Supérieure de Commerce (Francia), Università Degli Studi di Milano-Bicocca, Italia, y la Ècole Supérieure d´Architecture de Paris. Contamos con una completa Bibleoteca y dos Laboratorios, uno Físico-Químico y otro de Biología. En el nivel Secundario los alumnos adquieren una amplia carta de conocimientos en Derecho, Política, Psicología, Economía, Arte, Relaciones Internacionales, Música, Design, Matemática, Administración, Tecnología, Informática, Idiomas, Salud, Religión, ética, Lenguajes, Sociedad y estado, Ciencias, y Culturas según su especialidad de formación. El instituto cuenta con dos modalidades, Humanidades y Cs Sociales o Ciencias Naturales y Exactas, las cuales engloban todas las materias presentes por el polimodal normal.

Los alumnos cuentan con la presentación anual de sus producciones, talleres, asi exponiendo su creatividad con diversos objetos como láminas, presentaciones multimedia, maquetas y charlas, siendo juzgadas por docentes y celebridades del medio para luego seleccionar obras y reconocer a sus autores.
El instituto permite la realización y participación en charlas, debates, exposiciones, foros y talleres propuestos por los docentes como así también por los alumnos del Secundario. Podemos citar como ejemplos los "Cine Debate", los Modelos ONU y Foros de Charla sobre tópicos como "La violencia escolar", "La mujer en el mundo", "Los adolescentes", "Las problemáticas en el mundo".