domingo, 15 de junio de 2008

Mision.

Nuestra Misión


Cooperar con la familia ofreciendo educación integral trilingüe de alta calidad, para la formación de futuros ciudadanos del mundo y líderes comprometidos con el bien común, libres, responsables, creativos y respetuosos de la diversidad y el disenso. Además deseamos aportar en cada uno de nuestros alumnos conocimientos en todas las áreas que posibiliten su futuro.



Jardín de Infantes

Los alumnos que ingresan al Jardin de Infantes de nuestra institución, ya forman parte de nuestra comunidad distinguida del Instituto. Ofreciendoles como áreas de desarrollo la Literatura Infantil, Matemática, estudio de la Sociedad, estudio de la Naturaleza, Idioma Inglés e Italiano Inicial, Educación Física, Danza, Coro, Computación y Drama Club.



Primaria

El plan oficial trilingüe del instituto permite la integración armónica de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios que fundamentan el desarrollo de las competencias lingüísticas, científicas y del pensamiento lógico-matemático, en ambos idiomas. Desde 2006, se implementa el Cambridge International Primary Programme, que avala internacionalmente la calidad educativa alcanzada en Mathematics, English & Science. Durante el día, tanto en el turno de inglés como en el de castellano, el empleo de diversos recursos y variadas técnicas metodológicas, el diseño de proyectos especiales y las salidas didácticas favorecen al aprendizaje desde una perspectiva multidisciplinaria, en un marco de disciplina entendida como un orden externo e interno necesario para poder aprender. A lo largo de esta etapa, se desarrollan las actitudes personales y sociales que les permitirán a los niños ejercer el respeto y la tolerancia hacia sí mismoas y los demás, de acuerdo con su nivel evolutivo y en circunstancias diversas. Las docentes de apoyo y de nivelación, con la asistencia del Centro
de Orientación Psicopedagógico, se abocan a la detección de eventuales dificultades durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, manteniendo una permanente comunicación hogar-escuela.
Los alumnos del primer ciclo (P1 a P3) participan del First Concert y al final de P7 se pone en escena una comedia musical en inglés. No se trata de unos simples "shows", sino de experiencias educativas integrales en las que el proceso y el trabajo de equipo es tanto o más importante que el resultado final. De esta manera, el dominio de las habilidades fundamentales requeridas para obtener éxitos académicos, deportivos o artísticos, la autonomía y confianza crecientes, y valores humanos sólidos sustentando el pensamiento y la acción, configuran las características salientes de los pre-adolescentes que finalizan sus estudios primarios en el ISI.






Secundaria

Este nivel lo forman los alumnos de 8 año a 3er año del Polimodal. Los cuales son denominados de S1 a S5.
El Secundario ISI es un nivel educativo autónomo y articulado directamente al proyecto pedagógico global, concebido sobre la necesidad de responder a la identidad, características
particulares y desafíos propios de una etapa crítica en el proceso de crecimiento: la edad de 12 a 19 años. En esta etapa se profundiza el manejo fluido y espontáneo de ambos idiomas, oral y escrito. En un clima deentusiasmo y creciente libertad, los alumnos aprenden a "negociar" y defender sus propias ideas y opiniones, a través del ejercicio del debate y la oratoria que favorecen el desarrollo de su lenguaje formal y argumentativo. Nuestros alumnos son reconocidos por su exitosa participación en competencias intercolegiales, nacionales e internacionales de debate y escritura creativa, en ambos idiomas; Español, Inglés, Italiano y Alemán. El desarrollo de diversas técnicas de estudio, el trabajo en equipo y la investigación se reflejan en actividades y proyectos multidisciplinarios, viajes de estudio y la participación en competiciones olímpicas de Matemática, Biología y otras ciencias. El despliegue y la articulación de competencias cada vez más refinadas zanjan así la brecha entre la Primaria y el Secundario.
La organización departamental, el sistema de tutorías y el Centro de Orientación Psicopedagógica conforman una estructura de apoyo fundamental para un nivel de exigencia creciente y estándares de calidad académica que conducen a la preparación de los exámenes internacionales pre-universitarios que ofrece la Universidad de Cambridge. Las actividades de expresión personal -tanto curriculares como extraprogramáticas- permiten el ejercicio de la libertad de elección y el descubrimiento y despliegue de talentos especiales, que se reflejan en la Semana de
las Artes, los Conciertos y los Festivales musicales. Los alumnos pueden participar, además,
del tradicional "School play", que suele marcar un hito importante en el desarrollo de la personalidad juvenil. Asimismo, el calendario deportivo se va enriqueciendo en esta etapa con eventos y competencias cada vez más desafiantes.


Integración de áreas curriculares.

El nivel Secundario cuenta con la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales con doble orientación; en Ciencias y Arte. Integrando espacios curriculares de todas las modalidades corrientes con la que cuenta un colegio; Ciencias Naturales, Humanidades y Sociales, Arte y Diseño, Economía y Gestión.

Autoridades Académicas.

Director Nivel Académico: Arquitecto Horacio Mastrocola.
Representante Legal: Dr. Hans Meyer.
Directora Nivel Inicial: Docente Teodolina Loza Pauluk.
Directora Primaria: Docente Mónica Scerdan.
Vicedirectora Primaria: Lic. Juana Elisa Gauto de Pedraza.
Directora Secundaria: Prof. Nora Meza de Castillo.
Rector: Lic. Bernardo Díaz Fernández.
Jefa de Preceptores: Sra. Daniela Melkis de Prinzio.
Directora de Idioma Alemán: María del Rocío Rifner Clauss.
Preceptores; Mary Noble Garay, Adrián Folger, Paola Indagüe, Analia Messi.